Si no puede leer este e-mail correctamente, haga click aquí.

Ovino
Newsletter 
PUBLICACIÓN VINCULADA:

28 de diciembre de 2022

Fuerte reducción del 8,7% en octubre del número de ganaderos que entregan leche de oveja

Descenso muy significativo en el número de productores que continúan en la actividad del ovino lechero. La llegada del último trimestre y la situación de subida continua de los costes de producción ha provocado que el proceso de abandono de las explotaciones se haya acelerado en el mes de octubre...

La piel fina dobla su cotización en los últimos dos años hasta los 12,25 euros por unidad

La piel, uno de los subproductos que comercializan los ganaderos de ovino en el momento del sacrificio de un animal, ha alcanzado durante el presente ejercicio precios históricos, doblando las cotizaciones que se alcanzaban hace apenas dos años.

Efecto de la suplementación de aceite de lino en el periodo de reconocimiento materno de la gestación

Los fallos reproductivos han sido objeto de estudio tanto en especies ganaderas como en el campo de la salud humana. Dichos fallos son atribuidos tanto a factores genéticos como ambientales, siendo el factor nutricional uno de los más importantes factores ambientales...

Sistemas alimentarios territorializados

La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Caprino de Raza Blanca Andaluza o Serrana (Ablanse) sigue con el objetivo de poner en valor la cría de sus animales y la presencia de la caprinocultura, fomentando el trabajo común y creando alianzas.

Diferenciación de los quesos de cabra Payoya y oveja Merina de Grazalema

GO Razas Cádiz Cheeses es un proyecto innovador cuyo objetivo general es la identificación y caracterización de los quesos de la Sierra de Cádiz elaborados con leche de oveja Merina de Grazalema y de cabra de la raza Payoya de forma inequívoca en cuanto a matices sensoriales y organolépticos por parte de los...

Mejora de la eficiencia de las ganaderías andaluzas

La Asociación Nacional de Criadores de Caprino de Raza Murciano-Granadina (Caprigran) participa en el proyecto Grupo Operativo MEGA, para implementar el uso de las nuevas tecnologías y la digitalización para mejorar la viabilidad de las explotaciones de ganado bovino, ovino y caprino en extensivo...

Las redes europeas de investigación se centran en los patógenos que pueden deparar futuras pandemias

La pandemia de COVID-19 ha confirmado que existe una necesidad crucial de una mayor capacidad de preparación y respuesta a los patógenos propensos a las epidemias en Europa y en el mundo...

Más ganadería extensiva, más biodiversidad para Europa

Las prácticas agrícolas y ganaderas han configurado el paisaje y la biodiversidad europea. El pastoreo favorece la biodiversidad generando ecosistemas agroganaderos de alto valor natural y paisajes en mosaico de gran diversidad en especies y hábitats, cuya existencia depende estrictamente de la actividad pastoril...
Ovino España
Esta es una información recogida por el grupo de publicaciones de Interempresas Media, S.L.U. y dirigida a los profesionales de la industria y la empresa.
Si desea más información sobre las mismas o su presencia en internet, contacte con nosotros.

Ud. recibe esta edición digital de Ovino por estar suscrito a la misma o por estar registrado en www.interempresas.net, con la dirección de correo-e: <%=e_mail%>. Para asegurarse de que esta edición no se confunda con el correo no deseado, le recomendamos que incluya a newsletter@interempresas.net en su lista de contactos.

Si no desea recibir esta newsletter en el futuro pulse aquí.

Para más información, envíenos un mensaje a newsletter@interempresas.net.
Interempresas Media, S.L.U.

Aviso legal
Contratar publicidad
Poner anuncio gratis
Añadir empresa gratis
Suscribirse a revista