Decreto publicado en el Boletín Oficial del Estado

Actualiza la normativa del uso de proteínas animales transformadas en alimentación animal

Redacción Interempresas12/11/2025
El Gobierno ha introducido una serie de modificaciones para actualizar la normativa nacional a la nueva legislación europea en materia del uso y transporte de piensos para la alimentación animal. El real decreto, aprobado en el Consejo de Ministros del pasado 21 de octubre, se publicó en el Boletín Oficial del Estado el sábado 8 de noviembre.

Las modificaciones introducidas afectan al Real Decreto 496/2024, de 21 de mayo, por el que se dictan disposiciones relativas a la alimentación de animales de granja con determinados piensos de origen animal, y del artículo 13 del Real Real decreto 629/2019 relativo a los puntos de entrada nacionales para la importación de piensos de origen vegetal, según publica el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Con la modificación del Real Decreto 496/2024, de 21 de mayo, se ha añadido una excepción adicional en materia de transporte de materias primas para piensos y piensos compuestos en lo que respecta a la prohibición de alimentar a animales de granja no rumiantes, distintos de los de peletería, con proteínas derivadas de animales y que ya era de aplicación conforme a la normativa.

Materias primas para alimentación animal
Materias primas para alimentación animal.

Además, se establecen los requisitos para que los transportes de materias primas para piensos y piensos compuestos puedan acogerse a las excepciones permitidas en territorio nacional, entre las que se encuentran la limpieza de los vehículos en determinadas instalaciones que puedan formar parte de los establecimientos registrados por la autoridad competente como fabricantes de piensos para mascotas.

La modificación del artículo 13 del Real decreto 629/2019 relativo a los puntos de entrada nacionales para la importación de piensos de origen vegetal, introduce los nuevos requisitos establecidos en la normativa exigibles a instalaciones de control oficial donde se descargan mercancías a granel de gran volumen. Así, se establecen los requisitos para la designación de los actuales puntos de entrada de la importación de productos de origen no animal destinados a la alimentación animal.

Igualmente se actualiza el formato de documento necesario para realizar los controles en la importación de mercancías de origen no animal destinadas a la alimentación animal procedentes de países terceros.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.