La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, Sara Rubira, reconoció que la vacuna preventiva voluntaria contra la lengua azul, que afecta principalmente al ganado ovino, “no ha funcionado para frenar la enfermedad”, por lo que pidió una “coordinación nacional” por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Rubira, quien contestaba de esta forma a una pregunta del grupo Mixto (Podemos-IU/V-AV) sobre la vacunación de la cabaña ganadera de la Región frente a la lengua azul en el Pleno de control, recordó que esta enfermedad es un problema que afecta a toda España, salvo a Canarias.
Por ello, solicitó Wcoordinación nacional, ayudas a los ganaderos por las muertes de los animales y una compra conjunta de vacunas” para que “esto no se convierta en un mercado persa”. “El Ministerio nos ha dejado solas a las comunidades autónomas, que luchamos contra esta enfermedad con las herramientas que tenemos", apostilló.
La portavoz del grupo Mixto, María Marín, reprochó al Gobierno regional que “siempre vaya por detrás de los acontecimientos reales” y abogó por la vacunación obligatoria y gratuita.
La consejera de Agricultura también respondió a una pregunta del diputado del PP, Jesús Cano, sobre la nueva Política Agraria Común (PAC). Rubira subrayó que “llevamos muchos meses trabajando” para evitar cualquier recorte, y señaló que “aunque la Comisión Europea ha comenzado a hacer propósito de enmienda, no es suficiente”.
Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.