Ofertas de contratos para leche de oveja a 13 pesetas el grado de extracto quesero ponen ‘al rojo’ el mercado nacional

Redacción oviespana.com14/10/2013
Ofertas de contratos para leche de oveja a 13 pesetas el grado de extracto quesero ponen ‘al rojo’ el mercado nacional

Mientras las principales industrias nacionales que compran en España la producción de leche de oveja han anunciado que pagarán a 12,5 pesetas por grado de extracto quesero la leche recibida en septiembre y anuncian a muchos ganaderos que están dispuestas a mantener ese precio hasta que empiecen los incrementos de producción a finales del invierno, algunas empresas extranjeras empiezan a ofrecer hasta 13 pesetas por grado/e.q. ‘calentando’ el ambiente del mercado.

El movimiento recuerda mucho al que se produjo en 2012 en el mercado de la leche de cabra, cuando la escasez de leche fuera y los altos precios que se pagaban atrajeron hacia el mercado español a industrias de otros países europeos, especialmente de Francia, ofreciendo mejores precios que los pagados por las empresas españolas. Con ello se propició un cambio de tendencia en el mercado nacional que ha tirado de los precios hacia arriba de forma casi constante en los últimos meses y ha ido incrementando las exportaciones. De hecho, todos los grupos importantes de productores han ido abriendo puertas hacia el exterior y en estos momentos están vendiendo fuera más de un 30% de su producción total.

En el caso de la leche de oveja, la situación ha sido muy distinta hasta ahora y los precios apenas han subido, dándose la paradoja en muchos casos de que en muchas zonas se esté pagando al mismo precio e incluso más alto el litro de leche de cabra que el de oveja, algo bastante poco habitual en los últimos años.

Sin embargo, desde el sector productor se asegura que hay síntomas de que los cambios también van a llegar a este mercado, porque la oferta de leche de oveja en España se ha reducido y empieza a haber un clima de escasez que preocupa a los responsables de algunas industrias, que temen no encontrar todo el suministro que necesiten durante los próximos meses, en que la producción seguirá tendiendo a la baja. En esa situación, los movimientos de algunos grupos importantes, como el del Consorcio de Promoción del Ovino dejando de suministrar a Entrepinares en favor de García Baquero y otros de explotaciones importantes de Castilla-La Mancha y Extremadura, han contribuido a mover el mercado y han ayudado a impulsar los precios hacia arriba en un clima de cierta ‘guerra entre empresas’ por quitarse los proveedores más ‘interesantes’ por su volumen y calidad.

Un buen acicate para impulsar esos cambios puede ser la aparición de los compradores extranjeros en España, que empieza a ser cada día más habitual, ofreciendo precios superiores a los que la industria nacional está pagando y mostrándose dispuestos a asegurar las operaciones con contratos oficiales. Según manifiestan algunos ganaderos que han recibido esas ofertas, los compradores ofrecen 13 pesetas/grado e.q. en las entregas de octubre a febrero y un mínimo de 12 pesetas para las del resto de la campaña hasta octubre de 2014. Además, para evitar cualquier recelo se muestran dispuestos a realizar pagos incluso quincenales o en el momento de la recogida.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.