Ganaderos de la Raza Ovina Lojeña se forman en el manejo ecológico de sus producciones

Redacción oviespana.com03/11/2011
El presidente de la Asociación del Poniente Granadino, Andrés Ruiz, inauguró un curso sobre Ganadería Ecológica, organizado por la Asociación de Ganaderos y Criadores de la Raza Ovina Lojeña y la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS) y en el que participan medio centenar de ganaderos de la Raza Ovina Lojeña.
Andrés Ruiz, ha destacado la apuesta de la asociación de ganaderos por la divulgación y promoción de la raza de ovino lojeña, cuyo máximo exponente es el cordero, producto que empieza a ser reconocido por su excelencia y máxima calidad.
Ruiz Martín ha animado a los productores de la Raza Ovina Lojeña a obtener más valor añadido de sus producciones. En ese sentido, Ruiz Martín ha apostado por la puesta en marcha de la sala de despiece de la oveja lojeña, un proyecto liderado por la Junta de Andalucía y financiado en su totalidad por la administración pública en colaboración con el Ayuntamiento de Loja, que deberá ceder las instalaciones para su puesta en marcha.
En la inauguración también han participado la Teniente de Alcalde de Economía en el Ayuntamiento de Loja, Mª Jesús Ruiz Azañedo, y el concejal del Medio Rural, Antonio Ramón Molina. Ambos ediles han aplaudido la iniciativa de la Asociación de la Raza Ovina Lojeña y han mostrado su apoyo institucional a la Asociación. Molina ha indicado que el Ayuntamiento de Loja ha solicitado a la Consejería de Agricultura y Pesca un aplazamiento que permita al consistorio lojeño adecuar las instalaciones para la mencionada sala.El presidente del Poniente ha recordado el apoyo del Grupo de Desarrollo Rural, así como de la Junta de Andalucía que vienen prestando al sector ovino y, concretamente, a la raza autóctona de la oveja lojeña, de vital importancia para garantizar el desarrollo económico y sostenible de este territorio, a través de una producción de calidad y la conservación del patrimonio natural y paisajístico. Por último, el presidente de la Raza Ovina Lojeña, Juan Antonio Moreno, ha agradecido a todos los ponentes y asistentes su participación en este encuentro y ha aprovechado para pedir "unión, colaboración y mucha imaginación" para impulsar el sector.
La jornada formativa se ha estructurado en torno a ocho ponencias de la mano de destacados expertos universitarios y profesionales de diferentes ámbitos, Juan Vicente Delgado, profesor del Departamento de Genética de la Universidad de Córdoba fue el primer ponente.La segunda de las intervenciones previstas, “El reto de la Comercialización” ha sido impartida por el presidente del Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE), Francisco Casero. Los Fundamentos Técnicos de la Ganadería Ecológica y Razas Autóctonas, la Comercialización y el programa Interreg del Cordero Segureño junto a la Ganadería Extensiva y Medio Ambiente completaron el resto de la programación matutina cuyos ponentes fueron Carmelo García, de la Consejería de Agricultura de Castilla la Mancha, José Antonio Puntas, presidente de ANCOS, y Rogelio Jiménez, de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
La jornada continuó por la tarde con las intervenciones de Cecilio Barba, de la Consejería de Agricultura, quien disertó sobre la Mejora de Gestión Técnico Económica de las explotaciones ganaderas, y Fernanda Serrano, de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente.La última de las conferencias versó sobre los proyectos I+D y, en concreto, la diferenciación de la producción de cordero lojeño por parte de Ignacio Clemente López del Centro Tecnológico Andaluz del Sector Cárnico.
Este curso ha estado financiado por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM).

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.