El precio medio de la leche de cabra en España prácticamente no tuvo variaciones durante el segundo trimestre del presente año, en los meses de abril a junio, según los datos oficiales del FEGA. Así, las cotizaciones evolucionaron de una forma muy tímida desde los 6,63 euros por hectogrado (11,03 pesetas por grado de extracto quesero) de abril, pasando por los 6,65 euros por hectogrado (11,06 pesetas) de mayo y finalizando con los 6,66 euros por hectogrado (11,08 pesetas) que se registraban en junio. En comparación con el año anterior, se produce un descenso del 3,2% respecto a los 6,88 euros por hectogrado (11,45 pesetas por grado) del mismo mes del año pasado.
Estos datos coinciden con la percepción que se tiene en el campo por los representantes de los productores, que apuntan a un mantenimiento de los precios durante la primavera para llegar a una recuperación a partir del verano, y sobre todo en el otoño.
En las regiones más productoras, los mejores precios medios están en Canarias (7,45 euros o 12,40 pesetas por grado), Murcia (6,98 euros o 11,61 pesetas) y Castilla y León (6,74 euros o 11,21 pesetas). Por debajo de la media nacional se encuentran los casos de Andalucía (6,51 euros o 10,83 pesetas), Castilla-La Mancha (6,44 euros o 10,71 pesetas) y Extremadura (6,36 euros o 10,58 pesetas).
Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.