El precio de la leche de cabra finalizó el primer semestre con escasas variaciones

Redacción oviespana.com29/08/2018
El precio de la leche de cabra finalizó el primer semestre con escasas variaciones

El precio medio de la leche de cabra en España prácticamente no tuvo variaciones durante el segundo trimestre del presente año, en los meses de abril a junio, según los datos oficiales del FEGA. Así, las cotizaciones evolucionaron de una forma muy tímida desde los 6,63 euros por hectogrado (11,03 pesetas por grado de extracto quesero) de abril, pasando por los 6,65 euros por hectogrado (11,06 pesetas) de mayo y finalizando con los 6,66 euros por hectogrado (11,08 pesetas) que se registraban en junio. En comparación con el año anterior, se produce un descenso del 3,2% respecto a los 6,88 euros por hectogrado (11,45 pesetas por grado) del mismo mes del año pasado.

Estos datos coinciden con la percepción que se tiene en el campo por los representantes de los productores, que apuntan a un mantenimiento de los precios durante la primavera para llegar a una recuperación a partir del verano, y sobre todo en el otoño.

En las regiones más productoras, los mejores precios medios están en Canarias (7,45 euros o 12,40 pesetas por grado), Murcia (6,98 euros o 11,61 pesetas) y Castilla y León (6,74 euros o 11,21 pesetas). Por debajo de la media nacional se encuentran los casos de Andalucía (6,51 euros o 10,83 pesetas), Castilla-La Mancha (6,44 euros o 10,71 pesetas) y Extremadura (6,36 euros o 10,58 pesetas).

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.