Los datos oficiales de entregas del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) confirman los movimientos de precios de la leche de oveja. Según los datos de enero, recién publicados por la entidad dependiente del Ministerio de Agricultura, el precio medio en España de la leche de cabra en el primer mes del año fue de 8,04 euros por hectogrado, es decir, 13,38 pesetas por grado de extracto quesero (suma de los porcentajes de grasa y proteína). De esta forma, la leche de cabra consigue romper la barrera psicológica de los 8 euros por hectogrado, después de que el ejercicio 2018 finalizara con una cotización de 7,97 euros por hectogrado (13,26 pesetas por grado).
Esta cantidad es un 16% superior a la que se registraba en enero del pasado año, cuando el precio medio en España apenas era de 6,93 euros por hectogrado (11,53 pesetas por grado).
En el análisis de las comunidades autónomas peninsulares con una mayor producción de leche de cabra, las regiones con un precio más alto son Murcia, con 8,31 euros por hectogrado (13,83 pesetas por grado), y Castilla y León, que se mantiene en 8,28 euros por hectogrado (13,78 pesetas por grado). Por su parte, los precios más bajos se registraron en Castilla-La Mancha, con 7,85 euros por hectogrado (13,06 pesetas por grado), y Extremadura (7,91 euros por hectogrado o 13,16 pesetas por grado). Por su parte, en Andalucía el precio registrado medio fue de 8,11 euros por hectogrado (13,49 pesetas por grado). Por último, Canarias tuvo una cotización media de 6,98 euros por hectogrado (11,61 pesetas por grado).
Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.