Solamente queda un mes para la celebración de la XV Edición del FORO NACIONAL DE OVINO, que abrirá sus puertas el próximo 4 de junio en Aranda de Duero (Burgos). En la página web
www.oviespaña.com puede consultarse el programa definitivo, que no difiere sustancialmente con respecto a las versiones 'borrador' que se han ido haciendo públicas a lo largo de los últimos meses.
El FORO propone este año una estructura de trabajo ligeramente diferente a la de años anteriores, con una organización en seminarios que pretende ayudar a centrar el foco en un número menor de temas pero con más intensidad, para dar cabida a la participación de un número mayor de expertos en cada materia.
Se espera la participación de alrededor de 300 congresistas durante los tres días de duración, con una ampliación de la proyección internacional de la convocatoria. Los seminarios previstos, de los que se irá dando una información más detallada a lo largo de los próximos días a través de esa misma dirección web, abarcan sobre todo aspectos relacionados con la sanidad en las granjas de ovino, de leche o de carne, en régimen de manejo más intensivo o más extensivo. Si quiere mantenerse informado al detalle de todos estos aspectos suscríbase al boletín de noticias de oviespaña y recibirá información detallada en su correo de todos los aspectos relacionados con el FORO.
Otra de las novedades más importantes del programa preparado es la celebración de la 1ª LONJA INTERNACIONAL DE OVINO, pretende informar a los asistentes sobre las claves que mueven los mercados internacionales del ovino en estos momentos y las oportunidades que ofrecen a los productores e industriales españoles para la expansión del sector en los próximos años.