Descifran el virus que causa el ectima contagioso en ovinos y caprinos de Argentina

Redacción oviespana.com23/07/2015

El ectima contagioso (EC) es una dermatitis pustular severa que afecta ovinos y caprinos, causada por el virus Orf (Orfv). El origen e identidad de los que afectan a Argentina, hasta la fecha, es desconocido. De ahí la importancia de que los técnicos del INTA secuenciaran y analizaran cinco marcadores moleculares, lo que permitirá desarrollar una vacuna nacional con la cepa correspondiente, según publica AIM.

De acuerdo con Andrea Peralta -investigadora adjunta del Conicet con sede en el Instituto de Biotecnología del Inta Castelar- “el virus Orf es el agente causal de ectima contagioso, una dermatitis severa que afecta las mucosas, patas y genitales de los pequeños rumiantes domésticos, tales como ovinos y caprinos, y dificulta su alimentación”.

“A su vez, esta enfermedad debilitante con una amplia distribución mundial es, también, una zoonosis ocupacional, ya que puede afectar a los veterinarios y el personal que entra en contacto con los animales afectados”, detalló.

Se trata de una dermatitis severa que afecta las mucosas, patas y genitales de los pequeños rumiantes domésticos que dificulta su alimentación.

“Si bien existen vacunas contra Orfv en el mundo, aún se desconoce si las cepas vacunales disponibles están o no relacionadas con las cepas que circulan a campo en nuestro país porque aún no están caracterizadas, un aspecto fundamental para la eficacia de la vacunación”, explicó Peralta.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.