Los ataques de buitres al ganado son un problema que se viene dando de forma continua en Aragón, concretamente desde la puesta en marcha del actual sistema de recogida de cadáveres, según asegura la organización agraria UAGA.
En este momento, tanto el Departamento de Agricultura como el de Medio Ambiente, tienen una oportunidad única para solucionar este problema creado por la Administración. La nueva normativa europea permite de alguna manera, que en determinadas zonas especiales puedan utilizarse los cadáveres animales de ganadería extensiva para la alimentación de las aves necrófagas, tal y como se hacía tradicionalmente.
“Actualmente el MARM tiene previsto publicar el correspondiente Real Decreto de aplicación, por tanto, nuestras administraciones deben ser capaces de trabajar de forma conjunta, para que en una Comunidad Autónoma como Aragón, con una ganadería con niveles sanitarios incomparables, y con unas poblaciones de aves necrófagas tan características, ya que Aragón cuenta con la población de buitres reproductores más importante de Europa, se pueda recuperar el equilibrio que siempre ha existido entre ganadería extensiva y aves necrófagas”, afirma UAGA.