UPA afirma que la PAC va “frontalmente” contra la ganadería española

Redacción oviespana.com14/03/2012
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) ha afirmado que la Política Agrícola Común (PAC) que plantea la Comisión Europea va “frontalmente” contra la ganadería española, a la vez que ha pedido que se convoque la Mesa de la Sequía para paliar la situación de “calamidad” en la que se encuentra el sector. Así lo ha afirmado en rueda de prensa el presidente de la Interprofesional Láctea y del sector ganadero de UPA de ámbito nacional, Román Santalla, quien ha hablado en Palencia de la “situación de calamidad” del sector ganadero español.
Una situación “realmente preocupante” como consecuencia de un mal año por la sequía, que ocasiona una escasez de pastos para el ganado, los precios bajos de la leche y la carne de ovino y de vacuno, y el incremento en un 40% de los costes de alimentación del ganado.
De ahí que UPA haya demandado a la Comisión Europea que se realice de forma permanente una actualización de los daños por inclemencias climatológicas y que se habilite una partida presupuestaria para ayudar a las regiones afectadas por una situación de “calamidad”.
Además, Santalla ha asegurado que la PAC que plantea la Comisión Europea “va frontalmente contra la ganadería española”, un país con peculiaridades, en los que el ovino de leche y de carne y el vacuno se verán afectados especialmente. “No hay que olvidar que los sectores ganaderos reciben las ayudas en base a una cuota, no unas hectáreas, porque la mayoría de los ganaderos no tienen tierra”, ha agregado.


REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.