Evolución de la lengua azul en España, Portugal y Marruecos

Redacción oviespana.com05/12/2017
Las autoridades españolas han confirmado la aparición de 61 nuevos focos de lengua azul durante la última semana, de los que 52 se declararon en Andalucía y el resto en Extremadura. Esta cifra eleva a 308 los focos totales, desde que se confirmara a finales de octubre la presencia de la enfermedad en la localidad gaditana de Jimena de la Frontera.
Por lo que respecta a Portugal, en la última semana se ha confirmado un foco en una explotación de bovinos, ovinos y caprinos que se encuentra a 80 kilómetros de la frontera española, en el distrito de Castelo Branco. Se trata de una nueva región afectada, ya que el resto de casos se habían declarado en Alentejo. Aunque no ha podido confirmarse, se sospecha que el origen de la enfermedad en Portugal está relacionado con la presencia de la lengua azul en España. Son los primeros casos de fiebre catarral ovina en el país luso desde hace 25 años.
Por último, las autoridades de Marruecos continúan haciendo oficial la enfermedad de la lengua azul en su territorio. Se han producido 7 nuevos focos en la provincia de Taza, lo que eleva a 228 el número total de explotaciones afectadas. Los animales susceptibles de sufrir la enfermedad, fundamentalmente ovinos, son 18.680. Se sospecha que este país es el origen de las explotaciones afectadas en España.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.