EFEAGRO.- Un 82% de los españoles afirma estar dispuesto a pagar un poco más por un alimento más sabroso si la diferencia económica no es muy grande, según el estudio que ha realizado Tryp Network en colaboración con Consumolab y que se ha presentado hoy en Madrid.
Entre las conclusiones del estudio "Los españoles y el Sabor 2009", sus responsables han señalado que el 46% de los españoles encuestados (600 personas) considera que los productos alimentarios tiene cada vez menos gusto.
Entre las categorías que figuran con más sabor aparecen chocolates, salsas, aperitivos, quesos, galletas, bebidas con alcohol, o café.
Mientras que en el otro extremo, con menor gusto, figuran frutas, verduras, leche y carnes, los pescados y preparados del mar, los productos saludables y light se mantienen sin evolución respecto a las variables logradas un año antes.
El 34% de los encuestados ha indicado que lo importante en un producto alimentario es la ecuación sabor/salud, para el 29%, salud/sabor; para el 14%, sólo salud; para otro 14%, sólo sabor; mientras para otro 9%, sabor y otras variantes.
El gerente de Consumolab, Miguel Quetglas ha señalado que "el sabor es un elemento fundamental y clave frente a otras estrategias de márketing".
Por su parte de Consumolab, uno de sus técnicos Rosa Sanjuan, ha indicado, al presentar las conclusiones del estudio, que en líneas generales una persona sólo recuerda el 1% de lo que toca, el 2% de lo que oye, el 5% de lo que ve, el 15% de lo que come y el 15% de lo que huele.
Consumolab, especializada en estudios de las percepciones del consumidor, tiene entre sus objetivos facilitar a las empresas la información útil para lanzamiento de nuevos productos y servicios para los ya existentes.
Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.