La primavera toca a su fin y las cotizaciones de la leche de cabra han resistido en niveles aún históricos para el sector. Aunque se han producido algunos descensos en los precios, debido al tradicional aumento de producción de la primavera que en este año ha sido aún mayor debido al buen comportamiento del mercado, la situación sigue siendo favorable para el sector ganadero. La exportación de leche de cabra al mercado europeo sigue siendo clave, ya que elimina los excedentes del mercado interno y permite que las cotizaciones se mantengan.
En las liquidaciones que están llegando a los ganaderos durante estos días, correspondientes a la leche entregada durante el mes de mayo, los precios medios se sitúan entre 0,0871 euros (14,50 pesetas) y 0,0901 euros (15 pesetas) por grado de extracto quesero, es decir, la suma de los porcentajes de grasa y proteína.
En este contexto, la gran incógnita en la actualidad es saber cómo se comportarán los precios en el próximo año 2015, ya que en los próximos meses se da por sentado que habrá ligeros ascensos en el precio, debido al descenso de la producción a partir de agosto.
Por lo que respecta a la leche de oveja, se mantienen los precios en unos niveles de 0,0751 euros (12,50 pesetas) por grado de extracto quesero.
Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.