España encabeza el ranking de la Unión Europea en excedentes de leche de cabra

Redacción oviespana.com06/03/2014
España encabeza el ranking de la Unión Europea en excedentes de leche de cabra

España es el país de la Unión Europea que gestiona un mayor excedente de leche de cabra, lo que le convierte en el principal suministrador de las industrias lácteas europeas. Se trata de una de las conclusiones del estudio que se presentó en INLAC sobre la elaboración de unos índices de referenciación de precios para la leche de cabra. En este informe han trabajado Yolanda Mena (Universidad de Sevilla), José Antonio Camúñez (Universidad de Sevilla), Francisco de Asís Ruiz (IFAPA), Adolfo Falagán (Universidad de Cartagena) y José Ramón Caballero (Universidad de Castilla-La Mancha).

Francia sigue siendo el principal comprador de leche de cabra en España, aunque también se producen ventas a Portugal e Italia. Mientras tanto, crece la demanda de este producto a nivel mundial.

A pesar de la dificultad de conocer el volumen de leche que se destina a la exportación, debido a que en las estadísticas aduaneras no aparece ningún código referente a la leche de cabra, lo cierto es que la importancia de esta leche que se vende fuera de España es enorme, ya que tiene una gran influencia en las cotizaciones de la leche de cabra en el mercado nacional.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.