Técnicos del INTA de Argentina desarrollaron una nueva raza ovina, ideal para valles del Norte patagónico, que tiene alta prolificidad, mayor rendimiento y una conformación que le permite adaptarse mejor a la producción, según publica Terra.
“Se trata de un genotipo especializado en producción de carne con una composición genética basada en la progenie de ovejas Merino Australiano con carneros de las razas Texel e Ile de France”, detalló Mauricio Álvarez, director del INTA Valle Inferior y especialista en ovinos. El técnico indicó que a los productores les “resulta complejo” el manejo de dos o más razas, por lo que se buscó realizar una raza doble propósito que simplifique el trabajo en el campo.
Según se informó desde el INTA, durante 17 años se realizó un largo trabajo de selección y mejora de la raza que permitió desarrollar una especie desprovista de cuernos tanto en machos como en hembras y con la cara destapada, sin pelos visibles. “Si bien es una raza desarrollada para producir carne, su lana se destaca respecto de otros genotipos carniceros”, aseguró Alvarez.
Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.