Según los datos que ha podido recoger COAG, sólo el 16% de las solicitudes presentadas en Castilla y León al cese anticipado de la actividad agraria han sido “seleccionadas” por la Consejería de Agricultura y Ganadería para seguir adelante con los trámites de concesión de esta ayuda. Este reducido número obedece, como ya denunció en su momento esta Organización, al escaso presupuesto asignado para esta región a las medidas de acompañamiento de la PAC en el marco presupuestario 2000 - 2006.
Este año se han presentado en Castilla y León 863 solicitudes para acogerse al cese anticipado, de las que la Consejería de Agricultura y Ganadería ha seleccionado 146, el 16%, para proceder a la resolución definitiva una vez que completen la documentación requerida.
Los solicitantes que han sido seleccionados se encuentran, casi en su totalidad, en dos grupos, por una parte, los ganaderos de vacuno de lecha acogidos, durante el año 2003, al plan de abandono lácteo y, por otro, aquellos profesionales que tienen una edad entre los 62 y 64 años. Además se ha incluido a algunos de menor edad cuando la cesión de la explotación se ha efectuado en venta y a un agricultor joven.
Los agricultores y ganaderos que solicitaron la incorporación a esta línea de ayudas y hayan sido seleccionados por parte de la Administración Regional deben presentar, en el plazo de un mes, a partir de recibir la notificación de selección, la totalidad de la documentación para que la Consejería pueda dictar la Resolución definitiva. En este sentido, desde COAG se sugiere a todos los seleccionados que presenten la documentación en el menor plazo de tiempo posible, para que la Administración Regional pueda dictar, acto seguido, la resolución definitiva.
Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.