La leche de cabra se encuentra al alza en los últimos meses. Además del incremento registrado en el campo de forma paulatina en las últimas semanas, y que de hecho va a acentuarse durante el último trimestre del presente año, las estadísticas oficiales de diversos organismos confirman ese incremento de precios que está registrando el sector.
Algunos de esos datos son los precios semanales ganaderos que pone en circulación la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía. La metodología de estas estadísticas consiste en tomar el precio del que informan con periodicidad mensual una serie de explotaciones caprinas ubicadas en distintas provincias de la región andaluza. Aunque se trata de casos puntuales, el valor de estas estadísticas reside en que siempre son las mismas explotaciones y con una recogida de datos idéntica, por lo que los precios pueden suponer un buen termómetro de lo que pasa en el sector.
Los datos de la evolución interanual de estas cotizaciones de la leche de cabra, que tienen la particularidad de que se expresan en euros por cien litros y no en grados de extracto quesero, indican que el precio de la leche de cabra ha subido en todas las granjas de esta estadística. El dato más bajo es del 4,7%, pero el más alto se sitúa en el 17,3%. Curiosamente, no es la explotaciones con los precios más altos, lo que indica que el incremento ha llegado a todo tipo de ganaderías de caprino lechero.
Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.