La llegada de razas foráneas en Asturias fue desplazando paulatinamente a las razas autóctonas, que perdían terreno a medida que avanzaba la modernización de las explotaciones ganaderas, según un informe presentado por el periódico La Nueva España.
Hac e unas pocas décadas se pusieron en marcha asociaciones que buscaban recuperar estas razas. Además, gestionan los libros genealógicos de las respectivas razas y fomentan su extensión. El trabajo, basado en la mejora genética, ha dado sus frutos. Así, la cabra bermeya, con 2.438 ejemplares, y la oveja xalda, con 2.350 reses, suman un censo total de 5.000 animales en el ovino-caprino autóctono del Principado de Asturias.
Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.