Las organizaciones agrarias UPA y COAG han calificado de “ofensa directa a los ganaderos” la guía turística sobre el lobo en la que participan grupos de acción local de Castilla y León. La guía, ‘Tierras de lobos y ganaderos’, “se pretende justificar con argumentos tan sorprendentes como la búsqueda de nuevos yacimientos de empleo en el medio rural”, ha criticado en un comunicado UPA y COAG, que integran la Alianza por la Unidad del Campo.
“La ganadería extensiva de la región está sufriendo un auténtico acoso por parte de cada vez más manadas de lobos”, han recordado. A su juicio, “valorizar la figura de lobo en unos momentos como los actuales, donde la situación que sufren muchos ganaderos es límite debido a los ataques salvajes que sufren en sus explotaciones, parece más una provocación que otra cosa”. “Ante las elevadísimas pérdidas económicas que sufre el sector productor, resulta absolutamente incompatible la ganadería extensiva con el lobo”, han argumentado.
En su opinión, “el loable objetivo de presentar propuestas para potenciar la mejora de la biodiversidad ya lo realizan los ganaderos por sí solos y a diario, siendo agentes activos en la prevención de incendios y en poner freno a la erosión del terreno”. “Resulta una broma de mal gusto que estos colectivos muestren orgullosos la edición de una nueva guía turística y la presenten en Fitur promocionando la preservación de la vida salvaje en el medio rural, en particular del oso y del lobo, cuando los estragos económicos que están generando a familias enteras son muy cuantiosos”, han recalcado.
Una nueva guía turística pretende fomentar la conciliación entre la vida salvaje y la actividad humana en once comarcas con importante presencia de osos o de lobos de las provincias de Asturias, León, Lugo, Palencia, Valladolid y Zamora.