La ganadería mixta, que combina el pastoreo de vacas y ovejas en campos naturales, se presenta como una alternativa sustentable para los productores del centro-sur de la provincia argentina de Corrientes y del norte de Entre Ríos: favorece la conservación del ecosistema, evita la degradación del suelo y, al mismo tiempo, es un sistema beneficioso desde el punto de vista económico, según publica Diario Norte.
Este tipo de pastoreo posibilita asegurar una estabilidad del ciclo productivo. Es una práctica ancestral, propia de esta región de Argentina.
Entre sus principales ventajas, el sistema de ganadería mixta favorece la conservación del ecosistema natural y evita la degradación del suelo. Esta práctica se realiza en los campos altos, debido a que el ganado ovino no puede desarrollarse en las zonas de bañado. Las vacas comen el pasto más alto y rústico y dejan las pasturas más tiernas y bajas que son el alimento de las ovejas.
Además, el pastoreo conjunto tiene implicancias positivas para el control de las enfermedades, en especial, de los parásitos. Ambas especies se benefician porque el ovino come las larvas que afectan a los bovinos y viceversa.
Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.