Aunque con unos meses de retraso, lo cierto es que los datos oficiales publicados por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), confirman la situación de mejoría de precios de la leche de cabra que es evidente en el campo español. Por lo que respecta al mes de febrero, que es el último periodo del que se tienen datos actualizados, la cotización de la leche de cabra se sitúa en 8,08 euros por hectogrado, es decir, 13,44 pesetas por grado de extracto quesero (suma de los porcentajes de grasa y proteína). Esta cantidad es significativamente superior a los 6,88 euros por hectogrado (11,45 pesetas por grado) de febrero de 2018. En términos porcentuales, se trata de una evolución positiva del 17,6% en el último año de euforia en el mercado de la leche de cabra.
Particularmente significativo ha sido el salto que se ha dado en Andalucía, principal productora de leche de cabra en España, aunque debe tenerse en cuenta que el precio se ha incrementado en mayor medida en las regiones que tenían cotizaciones más bajas. Así, en el último año se ha pasado de una cotización de 6,76 euros por hectogrado (11,25 pesetas por grado) a 8,15 euros por hectogrado (13,56 pesetas por grado), lo que se traduce en un incremento porcentual del 20,5%.
Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.