Los analistas del mercado lanero internacional preven que el mercado continuará influenciado por la alta demanda y con precios altos. El principal fundamento que lleva a realizar esta afirmación es la escasez de producción y los bajos stocks del producto en toda la cadena, según informa el diario uruguayo El Observador.
El mercado lanero fue analizado en profundidad por el experto del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), Roberto Parma. Repasó los factores positivos y negativos que podrían influir en el futuro inmediato del mercado lanero internacional. “En el otoño-invierno del hemisferio norte es cuando se puede preveer el consumo de lana del año siguiente, cuando las tiendas minoristas venden sus productos de lana”.
Sobre la producción lanera a nivel mundial dijo que “a pesar de que en Australia habrá un pequeño aumento de producción este año, pasando de producir 340 a 350 millones de kilos, en los otros países sigue disminuyendo la producción. Por lo tanto, la producción mundial de lana permanecerá prácticamente estable”.