La cabra Blanca Celtibérica se queda sin ayudas para la mejora genética este año y pide que se mantengan. El programa Agrosfera, de RTVE, se ocupó de este problema, según informa la web de FEAGAS. Estas ayudas son para mejorar la pureza genética y rentabilidad de esta raza, una de las más antiguas de la península, que cuenta con 7.500 ejemplares. Estas ayudas finalizan este año, por lo que los ganaderos reclaman que la nueva PAC les tenga en cuenta.
Restituto Jiménez, presidente de la Asociación de Ganaderos de Raza Caprina Blanca Celtibérica (AGRACE) dio su opinión: “Actualmente, necesitamos esas ayudas. Necesitamos estos apoyos para ser rentables y mantener la raza. Somos los ganaderos los que estamos en peligro de extinción”.
Lo cierto es que más de la mitad de la economía de muchos pueblos depende de ella, como lo ratificó Lola Sánchez, secretaria técnica de AGRACE: “En esta zona, una de las pocas actividades que se puede desarrollar es la ganadería porque no es una zona agrícola ya que no hay ni terreno ni condiciones para que haya una buena agricultura”.