Martín y Jan Abascal, investidos cofrades de Honor del Queso de Cantabria

Redacción oviespana.com11/04/2016

El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, y el campeón olímpico de Vela Jan Abascal han sido investidos como cofrades de Honor de la Cofradía del Queso de Cantabria en una ceremonia que tuvo lugar ayer en el Ayuntamiento de Santander.
El XXXII Capítulo Internacional de la Cofradía ha distinguido también con este título honorífico al patrón mayor de la Cofradía de la Anchoa, Agustín Sampedro, y al empresario alimentario extremeño Manuel Marín.
Previamente tuvo lugar el desfile de cofradías por las calles de Santander, según señaló ayer el Ejecutivo de Cantabria en un comunicado de prensa.
El gran maestre de la Cofradía del Queso, Zacarías Puente, agradeció el apoyo al Gobierno de Cantabria y al Ayuntamiento de Santander, y nombró a los nuevos cofrades.
El presentador del acto, el periodista y cofrade Juan Antonio Prieto, expuso los principales méritos profesionales y humanos de los homenajeados.
El consejero Francisco Martín fue mencionado, entre otros títulos, como profesor invitado de la Universidad de Oxford (Gran Bretaña) y recibió el reconocimiento y el título de Cofrade de Honor de manos de Joaquín Blanco y Miguel Ángel Díaz, miembros del Consejo Magistral de la Cofradía del Queso.
Zacarías Puente, por su parte, le agradeció su trabajo por Cantabria desde su responsabilidad sobre el turismo regional.
En nombre de los nuevos cofrades intervino el campeón mundial y olímpico de vela, Jan Abascal, quien dijo que la distinción es "un orgullo y un gran honor".
"Estamos obligados, aún más, a ser embajadores del queso de Cantabria por todo el mundo y a promocionar nuestros productos", destacó.
En su presentación, Prieto agradeció a Abascal su labor "ingente" en el Centro de Vela de Alto Rendimiento y añadió que "Santander y Cantabria están en deuda" con él.
Además, el Capítulo Internacional nombró embajadores del queso regional al empresario cervecero Valentín Díaz y a la embajadora de México en España, Roberta Lejous.
Otros premios a la promoción de los quesos de Cantabria recayeron en el grupo de supermercados Lupa y en la Bodega El Riojano.
Cofradías gastronómicas de Cantabria, Asturias, Andalucía, País Vasco, Navarra, Galicia y Castilla-La Mancha participaron en la celebración en la trigésimo segunda edición, además de grupos musicales y folclóricos.
El XXXII Capítulo Internacional del Queso de Cantabria reunió este fin de semana en Santander a productores y cofradías gastronómicas de una decena de países.
A todos ellos dio la bienvenida el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, que estuvo acompañado por la teniente alcalde Gema Igual.
Según informó el Consistorio, De la Serna destacó que la gastronomía constituye "una de las grandes fortalezas" de Santander y Cantabria, un "patrimonio cultural muy importante".
Agregó que los quesos representan uno de los "grandes valores" de esa riqueza gastronómica de la región.
Por eso, ensalzó la labor que realiza la Cofradía del Queso de Cantabria para la defensa y promoción de este producto y, al mismo tiempo, de otros muchos valores de la ciudad y la comunidad.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.