Unas 30.000 cabezas de ovejas "bombero" limpian de vegetación este año unas 1.340 hectáreas de montes en la provincia de Jaén, con la implicación de 45 pastores, en una labor de prevención de los incendios forestales.
El delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en Jaén, Juan Eugenio Ortega, ha visitado hoy, con el pastor Manuel Torres, el monte de Santa Catalina de Jaén donde ha destacado la eficacia del pastoreo en la prevención de incendios forestales en los montes, con un rebaño que pasta en el monte público, ayudando a desbrozar y limpiar la zona, disminuyendo por tanto el riesgo de incendios.
El delegado ha añadido que este año se está actuando sobre unas 1.340 hectáreas, con la implicación de 45 pastores y con un total de unas 30.000 cabezas de ganado.
Ha detallado que este pastoreo en el monte público Santa Catalina es muy eficaz y ha recordado que Medio Ambiente instaló un aprisco que ha contribuido a mejorar las condiciones de manejo del ganado y por lo tanto, de optimización de los resultados en este entorno.
La acción del ganado, siempre ordenada y controlada por el pastor, mantiene las áreas cortafuegos y genera discontinuidades en las masas forestales que impiden la propagación del fuego.
La presencia de estos rebaños aporta también una labor de vigilancia de los pastores en el territorio y desempeña una función clave para la selvicultura preventiva en zonas de difícil acceso.
Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.