Los precios del cordero tipo Ternasco en Aragón, según los datos de seguimiento que publica el Gobierno regional de esta comunidad, han vivido la mejor primavera de los últimos tres años con subidas de precios que se iniciaron en febrero y que, con más o menos ritmo, se han mantenido desde entonces permitiendo superar el bache sufrido en la segunda mitad de 2013.
En concreto, tal como se puede ver en las tablas adjuntas, las cotizaciones en abril pasado eran un 17% más altas que las de abril de 2013 y también eran mejores que las de la primavera de 2102, como consecuencia de la baja oferta de animales en el campo. Desde abril hasta junio, el tono del mercado ha seguido en un signo positivo y en la primera sesión de la Lonja del Ebro del mes de julio, celebrada el pasado lunes, los corderos de 19 a 23 kilos de peso vivo se cotizaban a una media de 3,17 euros/kg/vivo, lo que supone que el mercado se mantiene ligeramente por encima del verano pasado. Los expertos consultados consideran que el buen todo del mercado se puede mantener al menos hasta los meses de noviembre o diciembre, cuando comience la nueva campaña con las parideras del otoño. Esto significa que, con los datos acumulados y los previstos en los próximos meses, el balance de precios durante el año 2014 para el sector será mejor que el de 2013. Y la noticia tiene además una lectura aún más positiva porque a esa mejora de los precios se suma una caída de los costes de la alimentación que, con grandes diferencias según el modelo de producción aplicado, se sitúa en un 10-15% desde el pasado verano hasta ahora.
Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.