Murciano-Granadina lidera el censo nacional de caprino con presencia en nueve regiones

Redacción oviespana.com13/04/2016
Murciano-Granadina lidera el censo nacional de caprino con presencia en nueve regiones

La raza Murciano-Granadina lidera la clasificación nacional de razas caprinas, con un censo total de 107.259 animales, ubicados en 203 ganaderías que están repartidas por nueve comunidades autónomas distintas. Malagueña y Florida ocupan el segundo y el tercer puesto, mientras que las razas insulares Majorera y Tinerfeña siguen a continuación.

A continuación, se recogen todas las razas caprinas con sus datos más actualizados del sistema ARCA del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, con su distribución por comunidades autónomas.

Las razas se ordenan de mayor a menor censo.

- Murciano-Granadina. 107.259 animales. 203 ganaderías. Andalucía (36.386); Murcia (23.253); Castilla-La Mancha (14.180); Castilla y León (11.413); Comunidad Valenciana (10.057); Extremadura (4.336); Madrid (4.231); Aragón (1.823); Cataluña (1.580).

- Malagueña. 41.166 animales. 138 ganaderías. Andalucía (34.168); Castilla y León (2.683); Extremadura (1.964); La Rioja (794); Castilla-La Mancha (632); Navarra (519); Cataluña (304); Comunidad Valenciana (82).

- Florida. 24.717 animales. 70 ganaderías. Andalucía (16.825); Extremadura (6.147); Castilla-La Mancha (1.051); Castilla y León (694).

- Majorera. 16.125 animales. 39 ganaderías. Canarias (16.125).

- Tinerfeña. 11.207 animales. 76 ganaderías. Canarias (11.207).

- Verata. 9.907 animales. 37 ganaderías. Extremadura (8.330); Castilla y León (1.467); Comunidad Valenciana (110).

- Cabra del Guadarrama. 9.450 animales. 28 ganaderías. Madrid (6.770); Castilla y León (2.680).

- Blanca Celtibérica. 9.179 animales. 51 ganaderías. Castilla-La Mancha (6.809); Andalucía (1.339); Murcia (788); Comunidad Valenciana (205); Aragón (38).

- Payoya. 6.905 animales. 33 ganaderías. Andalucía (6.850); Cataluña (55).

- Blanca Andaluza o Serrana. 6.820 animales. 40 ganaderías. Andalucía (6.157); Comunidad Valenciana (507); Extremadura (156).

- Palmera. 6.281 animales. 57 ganaderías. Canarias (6.281).

- Negra Serrana. 3.776 animales. 16 ganaderías. Castilla-La Mancha (2.291); Andalucía (1.485).

- Moncaína. 2.693 animales. 47 ganaderías. Aragón (2.693).

- Bermeya. 2.227 animales. 76 ganaderías. Asturias (2.227).

- Pirenaica. 2.210 animales. 35 ganaderías. Aragón (1.792); Cataluña (148); Navarra (140); Castilla y León (130).

- Retinta. 2.077 animales. 18 ganaderías. Extremadura (2.077).

- Agrupación de las Mesetas. 1.771 animales. 11 ganaderías. Castilla y León (1.711).

- Azpi Gorri. 1.464 animales. 44 ganaderías. País Vasco (1.464).

- Gallega. 884 animales. 66 ganaderías. Galicia (884).

- Mallorquina. 227 animales. 15 ganaderías. Baleares (227).

- Ibicenca. 225 animales. 24 ganaderías. Baleares (225).

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.