Un estudio muestra el potencial del ganado caprino en el control de la vegetación arbustiva en Cantabria

Redacción oviespana.com11/05/2009

Un estudio desarrollado por el Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA), organismo dependiente de la Dirección General de Desarrollo Rural de la Consejería de Ganadería, Agricultura y Pesca del Gobierno de Cantabria, ha mostrado el potencial que tiene el ganado caprino como alternativa para el control de la vegetación arbustiva.

En concreto, el objeto del estudio ha sido evaluar el grado de utilización de la vegetación arbustiva de eucaliptales por el ganado caprino cuando éste dispone de prados donde alimentarse.

Este análisis se realizó para intentar dar una respuesta a la necesidad de recuperar el paisaje agrario degradado por la acumulación de arbustos como escajos y zarzas en los prados y montes de las zonas de baja altitud de la Cornisa Cantábrica, al tiempo que se luchaba contra una de las principales causas de la proliferación de incendios.

Los primeros resultados del estudio, consultado por Europa Press, sugieren una utilización "notable" del sotobosque arbustivo por parte del ganado caprino, incluso cuando las cabras disponen de prados donde pastar, y por lo tanto, no están obligadas a pastar en el eucaliptal.

No obstante, los responsables del estudio estiman que sería conveniente seguir evaluando el efecto de las cabras sobre el rebrote primaveral y estudiar la evolución de la vegetación arbustiva a más largo plazo.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.