Durante el mes de noviembre de 2012 las tres repúblicas bálticas (Estonia, Letonia y Lituania) han informado a la Comisión Europea de la detección de un número significativo de animales, mayormente bovinos, positivos por serología al virus de la lengua azul. En los tres países las muestras fueron tomadas en el marco del Programa de vigilancia de lengua azul. Las muestras serológicamente positivas fueron analizadas por RT-PCR resultando negativas en todos los casos, salvo 15 animales de Lituania que arrojaron un resultado dudoso, según informa la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria (RASVE), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA).
En cuanto a Polonia ha comunicado que, también en el marco del Programa de vigilancia de lengua azul, ha detectado tres explotaciones de bovinos con animales positivos, tanto serológicamente como por RT-PCR. Por otro lado se efectuó la secuenciación del virus obteniendo resultados altamente compatibles con la presencia del serotipo 14 del virus de la lengua azul. Las explotaciones positivas se ubican en la frontera con Bielorrusia y Lituania.
En los cuatro países se han puesto en marcha las siguientes medidas: inmovilización de las explotaciones positivas y estudio epidemiológico en las zonas ubicadas en los alrededores de las explotaciones afectadas.
Todas las muestras positivas han sido enviadas al Laboratorio Comunitario de Referencia (Pirbright) para confirmación y secuenciación del virus.
En respuesta a estos comunicados, se ha recomendado a los Servicios Veterinarios de las Comunidades Autónomas que extremen la vigilancia en los animales sensibles a la lengua azul procedentes de los países mencionados.