Después de veinte años de investigación y práctica de mejoramiento genético a base de cruces raciales, ya se tiene un avance sustancial en el desarrollo de la raza ovina Pelifolk, la que es resultado de la combinación de ejemplares de las razas Pelibuey (de origen africano), Suffolk (de origen inglés) y Black Belly (desarrollado en Barbados), según publica el diario El Informador.
Uno de sus promotores principales, el veterinario Benjamín Nuño, resaltó que el Pelifolk será la primera raza ovina desarrollada en México, concretamente en Jalisco, y con ello será una aportación a la ovinocultura mundial.
Detalló que el cruce de tres sangres en los borregos Pelifolk trae varios beneficios, como animales con mayor musculatura (y por ende más carne), más producción de leche y una respuesta al pastoreo por su adaptabilidad a terrenos rústicos, lo que representa diversas ventajas para el negocio de la ovinocultura.
Al momento, señaló que entre los avances se tiene ya la estabilización del fenotipo (apariencia externa de los animales) y se tiene en fase de sistematización una serie de datos informativos que permitan la estandarización de los ejemplares como una raza.