La lengua azul ha provocado durante el último año la muerte de 654 ovejas y 7 cabras en el País Vasco

Redacción oviespana.com05/12/2017
La lengua azul ha provocado en el País Vasco la muerte de 682 animales desde noviembre de 2007 hasta la actualidad, de las que 654 son ovejas, 7 cabras y 21 vacas. Todos fueron afectados por el serotipo 1 de esta enfermedad vírica. Así lo confirmó el consejero vasco de Agricultura y Ganadería, Gonzalo Sáenz de Samaniego, durante su última comparecencia en el Parlamento Vasco.
Por provincias, en Guipúzcoa se han producido 340 bajas de ovejas y 2 vacas. En Vizcaya ha habido 9 ovejas muertas, 3 cabras y 12 vacas, mientras que en Álava los animales fallecidos son 305 ovejas, 4 cabras y 7 vacas.
Con respecto a los recursos destinados para luchar contra la lengua azul, el consejero señaló que las tres diputaciones, competentes en la materia, han invertido desde noviembre de 2007 hasta la fecha 1.265.000 euros en la campaña de vacunación del ganado para hacer frente a la enfermedad de la lengua azul que ya afecta a 421 explotaciones de la comunidad autónoma.
La mayoría de las explotaciones afectadas por la enfermedad se sitúan en Vizcaya (217), seguida de Guipúzcoa (150) y Álava (54) y de momento el serotipo 8, más virulento, no ha aparecido por la comunidad autónoma aunque se está “alerta” porque ya se han detectado casos en Francia, Cantabria e incluso Andalucía.
El Gobierno Vasco, por su parte, ha destinado desde esa fecha 1.400.000 euros en trabajos epidemiológicos, en la analítica y en el seguimiento de los insectos que provocan esta enfermedad.
A día de hoy el 95% del ganado bovino y el 100% del ovino de Vizcaya está ya vacunado frente al serotipo 1 y 8, porcentaje que en Álava alcanza prácticamente a toda la cabaña. En Guipúzcoa se está volviendo a vacunar a la cabaña de rumiantes del serotipo 1 y se están inyectando las que corresponden a la variante 8.
Sáenz de Samaniego ha lanzado un mensaje de tranquilidad al sector porque la lengua azul “está controlada” en el País Vasco aunque ha subrayado que su Departamento y las diputaciones están “vigilantes” para evitar la aparición de más focos.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.