La lengua azul ha provocado en el País Vasco la muerte de 682 animales desde noviembre de 2007 hasta la actualidad, de las que 654 son ovejas, 7 cabras y 21 vacas. Todos fueron afectados por el serotipo 1 de esta enfermedad vírica. Así lo confirmó el consejero vasco de Agricultura y Ganadería, Gonzalo Sáenz de Samaniego, durante su última comparecencia en el Parlamento Vasco.
Por provincias, en Guipúzcoa se han producido 340 bajas de ovejas y 2 vacas. En Vizcaya ha habido 9 ovejas muertas, 3 cabras y 12 vacas, mientras que en Álava los animales fallecidos son 305 ovejas, 4 cabras y 7 vacas.
Con respecto a los recursos destinados para luchar contra la lengua azul, el consejero señaló que las tres diputaciones, competentes en la materia, han invertido desde noviembre de 2007 hasta la fecha 1.265.000 euros en la campaña de vacunación del ganado para hacer frente a la enfermedad de la lengua azul que ya afecta a 421 explotaciones de la comunidad autónoma.
La mayoría de las explotaciones afectadas por la enfermedad se sitúan en Vizcaya (217), seguida de Guipúzcoa (150) y Álava (54) y de momento el serotipo 8, más virulento, no ha aparecido por la comunidad autónoma aunque se está “alerta” porque ya se han detectado casos en Francia, Cantabria e incluso Andalucía.
El Gobierno Vasco, por su parte, ha destinado desde esa fecha 1.400.000 euros en trabajos epidemiológicos, en la analítica y en el seguimiento de los insectos que provocan esta enfermedad.
A día de hoy el 95% del ganado bovino y el 100% del ovino de Vizcaya está ya vacunado frente al serotipo 1 y 8, porcentaje que en Álava alcanza prácticamente a toda la cabaña. En Guipúzcoa se está volviendo a vacunar a la cabaña de rumiantes del serotipo 1 y se están inyectando las que corresponden a la variante 8.
Sáenz de Samaniego ha lanzado un mensaje de tranquilidad al sector porque la lengua azul “está controlada” en el País Vasco aunque ha subrayado que su Departamento y las diputaciones están “vigilantes” para evitar la aparición de más focos.