El sector cooperativo de ovino de leche se une para afrontar la comercialización conjunta

Redacción oviespana.com10/09/2012
La jornada profesional ‘Prevención y optimización del sector ovino’, que se desarrolló el pasado viernes 7 de septiembre en la Feria de Salamanca, abordó varios temas de actualidad, entre los que destacó el actual proceso de reestructuración que se está desarrollando en el sector productor, con la progresiva unión de los grupos cooperativos para comercializar de forma conjunta la leche de oveja.
En primer lugar, Javier Marcos Sainero, director veterinario de Farco Veterinaria, explicó ‘La prevención de la agalaxia contagiosa en la reposición’. Posteriormente, José María Bello Dronda, product manager de pequeños rumiantes de Nanta, disertó sobre ‘Concepto Complet: una solución innovadora’.
En último lugar se desarrolló una mesa redonda titulada ‘Presente y futuro del sector ovino’, con las intervenciones de José Antonio Asensio (director del Consorcio de Promoción del Ovino), Tano Sopena Loscertales (gerente de la cooperativa Ganaderos de Valladolid), José Antonio Requejo (responsable de la ganadería Pago Los Vivales) y Antonio Montoro Lorite (director adjunto del Laboratorio de Diagnóstico General).
Los participantes en la mesa redonda coincidieron en la necesidad de un cambio de dinámica en el sector productor de leche de oveja, especialmente en las cooperativas, con el objetivo de formar una estructura sólida de venta conjunta que permita entablar negociaciones con las industrias, contando con una única voz de negociación. Así, se valoraron los contactos que se han realizado últimamente para ordenar el sector, como la formación de tres grupos de cooperativas en Castilla y León, además del acuerdo entre el Consorcio de Promoción del Ovino y Colear, con el objetivo futuro de comercializar leche, carne y suministros.
Sopena se refirió a los problemas que puede encontrarse el sector en el futuro: “Va a haber una fuerte reestructuración que no se podrá controlar. Quedarán ganaderos mayores que ya tienen las inversiones amortizadas, mientras que tendrán que abandonar los más jóvenes. A ver qué sector nos encontramos’.
Por su parte, Asensio aludió a la importancia que tendría una Interprofesional dedicada específicamente a la leche de oveja. “Pero antes tenemos que llegar organizados entre los productores”, afirmó Asensio.
Montoro habló sobre los problemas de rentabilidad y sobre las nuevas ayudas de la PAC. “Estamos en un proceso de crisis del sector agroalimentario”, apuntó.
Por último, se dibujó un panorama esperanzador en el mercado. “La falta de stock de la leche en polvo va a favorecer que suba el precio de la leche de vaca. Y por lo tanto, también subirá la de oveja”, aseguró Requejo.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.