Pliego de condiciones de la Indicación Geográfica Protegida Cordero Segureño

Redacción oviespana.com01/12/2011
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha aprobado durante esta semana la protección nacional transitoria para la Indicación Geográfica Protegida Cordero Segureño.
A continuación, se recoge un resumen del pliego de condiciones de esta figura de calidad.
Descripción del producto
Carne comercializada en canal, media canal o en partes despiezadas con o sin hueso o en unidades de venta al consumidor, obtenida a partir de los corderos (macho o hembra), hijos de padres y madres de raza Segureña.
El peso de la canal completa, sin cabeza ni asaduras, es de 9 a 13 kilogramos, después del período de oreo.
La presentación es canal completa, sin cabeza ni asaduras, con faenado y sangrado adecuados y carente de defectos. El color de la carne es de rosa pálido a rosa.
Zona geográfica
La zona geográfica definida para la IGP en la que tradicionalmente se ha venido explotando la especie ovina para la producción de cordero Segureño, encuadrada dentro de las denominadas Cordilleras Béticas Orientales, se caracteriza por tener una altitud mínima de 500 metros, siendo a su vez dicha altitud el elemento delimitador de la zona.
Dicha zona comprende un total de 144 municipios pertenecientes a las provincias de Albacete, Almería, Granada, Jaén y Murcia,
Método de obtención del producto
Las ovejas de raza Segureña se explotan en régimen extensivo o semiextensivo, siendo un modelo de explotación mixta oveja/pasto natural y oveja/cereal, dentro del cual se desarrollan las prácticas tradicionales. Los animales adultos se mantienen en pastoreo durante todo el año, pernoctando en los apriscos o, en algunos casos, directamente en el campo. Se aprovecha, mediante pastoreo, la vegetación espontánea autóctona de la zona, así como pastos de rastrojeras de cereal y leguminosas forrajeras y, ocasionalmente, praderas permanentes de regadío, utilizando en cada época la potencialidad de la zona de producción. El pastoreo se puede complementar, cuando sea necesario, con la administración de suplementos alimenticios. Un número reducido de explotaciones practica la trashumancia-transterminancia, realizándose desplazamientos largos de los rebaños hasta las zonas tradicionales de pastoreo temporal. Estas zonas estarán siempre dentro de la delimitación geográfica de la IGP. En caso contrario, los corderos nacidos y cebados durante la estancia temporal del rebaño fuera de la zona delimitada, no podrán ser amparados por la IGP.
El sistema tradicional de crianza de los corderos se realiza en estabulación permanente, siendo alimentados con leche materna, complementando su dieta con productos ricos en fibra y suplementos alimenticios hasta el momento de su sacrificio. Resaltar que los corderos obtenidos muestran una relativa precocidad en su crecimiento debido al consumo íntegro de la leche producida por las madres, dedicadas exclusivamente a la alimentación de sus crías. Todo ello le confiere al producto una vocación eminentemente cárnica, y, en consecuencia, un elevado rendimiento a la canal, otorgándole al peso optimo de sacrificio de este cordero unas características diferenciadoras de alta calidad, respecto a otros corderos dentro de su banda de peso. Se obtienen canales muy bien conformadas cuya carne posee un color rosa pálido o rosa y un nivel de engrasamiento de cobertura e infiltración óptima.
Aunque la raza de procedencia de los corderos resulta fundamental para el resultado final, son las condiciones agroclimáticas de la zona de producción las responsables de las características del producto. Estas condiciones agroclimáticas determinan la disponibilidad de recursos para la alimentación de los animales, tanto en calidad como en cantidad, así como el sistema de explotación que ha evolucionado para adaptarse a las mismas.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.