Mil cabras del Cabo de Gata ya son ‘Razas Autóctonas”.

Redacción oviespana.com26/07/2017

Se trata de los ejemplares del linaje celtibérico, según la Voz de Almería, algo así como la aristocracia del barrio caprino donde lucen estos individuos de blanco nuclear, con perilla abundante en machos y hembras y una altura de 75 centímetros.

Almería, una potencia en la variedad lechera de la raza murciano-granadina, tiene en la celtibérica, dedica exclusivamente a carne, una especie de santa sanctorum, casi en peligro de extinción.

La totalidad de este selecto ganado pastorea en la provincia en la finca cerealista y ganadera de El Romeral, de 600 hectáreas, propiedad de la empresa Playas y Cortijos. Y la artífice de que esta variedad caprina no se perdiera se debe en gran parte a la que fue propietaria de esos exclusivos predios, Francisca Díaz Torres, viuda del terrateniente José González Montoya.

El Ministerio ha autorizado a la Asociación de Ganaderos, Criadores de la Raza Caprina Blanca Celtibérica (Agrace) a usar el logotipo de Raza Autóctona, sumándose así a otras cuatro existentes con este marchamo en la Península.

La Celtibérica se localiza en zonas de Huesca, Guadalajara, Albacete, Murcia,Granada y Almería, donde ramonean 1.000 de las casi 9.000 que quedan tan solo en toda España.La definen como la cabra más bonita del país, de grandes cuernos con tirabuzones que se encuentran en pleno periodo de espelecho o muda de piel.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.