Las instalaciones de alta seguridad de Neiker luchan contra la fiebre Q y la tuberculosis

Redacción oviespana.com15/05/2020
Las instalaciones de alta seguridad de Neiker luchan contra la fiebre Q y la tuberculosis

Como resultado de la crisis sanitaria creada por la Encefalopatía Espongiforme Bovina, se decidió crear en las instalaciones que Neiker tiene en Derio (Vizcaya) , un laboratorio de alto nivel de bioseguridad en el que se pudieran llevar a cabo estudios con agentes infecciosos de alto riesgo. En este laboratorio se trabaja con enfermedades priónicas, y los patógenos que producen enfermedades como la gripe aviar, la fiebre Q o la tuberculosis, entre otros patógenos que afectan a la sanidad animal.

El buen estado sanitario de los animales de producción es de gran importancia, no solo por las repercusiones económicas y para garantizar servicios sino, porque tres de cada cuatro enfermedades infecciosas humanas provienen de los animales, según señala Neiker.

En estos momentos, de crisis sanitaria, tanto las instalaciones como el equipo humano de Neiker se han puesto a disposición del Departamento de Salud Pública del Gobierno Vasco. Además, se están aprovechando estas instalaciones para trabajar en el desarrollo de test rápidos para el diagnóstico de COVID-19.

RECOMENDAMOS

AESLA

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.