Los nuevos contratos en ovino lechero influyen en una subida de precios del 5,5% en el inicio de 2021

25/03/2021

Los precios medios de la leche de oveja pagada al productor en España han tenido un importante incremento interanual en el primer mes del presente año, según los datos oficiales de entregas de leche que recoge el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).

Así, la cotización media en enero de 2021 es de 8,12 euros por hectogrado (13,51 pesetas por grado de extracto quesero), por lo que prácticamente se mantienen los precios del anterior mes de diciembre y además se produce un fuerte aumento interanual del 5,5% respecto a los 7,69 euros por hectogrado (12,80 pesetas por grado) de enero de 2020. Por lo tanto, la entrada en vigor de los nuevos contratos anuales para el mercado de la leche de oveja, con subidas generalizadas, se ha visto reflejado en estos datos del FEGA.

Lote de ovejas Assaf en ordeño
Lote de ovejas Assaf en ordeño.
Por lo que respecta a los precios en las dos grandes comunidades autónomas en producción, aumenta el diferencial de precios entre ellas. Así, la cotización en Castilla-La Mancha se sitúa en 8,53 euros por hectogrado (14,19 pesetas por grado), mientras que en Castilla y León permanece en 7,78 euros por hectogrado (12,94 pesetas por grado).

Por su parte, los precios más altos se registran en Asturias (12,82 euros por hectogrado o 21,33 pesetas por grado), mientras que los más bajos están en Canarias (7,13 euros por hectogrado o 11,86 pesetas por grado).

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.