Casi el 90% de los profesionales de la agricultura emplean tecnología para recopilar datos
Aunque la adopción de la inteligencia artificial no avanza al mismo ritmo en todos los sectores, cada vez está más claro que su integración representa una ventaja competitiva clave para las empresas. Desde la automatización de procesos hasta la mejora en la toma de decisiones y el desarrollo de productos más inteligentes, la IA está transformando profundamente la actividad económica. Según el informe Trust, Attitudes and Use of AI: A Global Study de KPMG (2024).
“Muchas pymes reconocen que esta tecnología puede aportar beneficios como la eficiencia operativa o la reducción de errores, pero aún se enfrentan a barreras importantes: escasez de recursos, dependencia de servicios externalizados o falta de infraestructura tecnológica. Frente a esta brecha, contar con acompañamiento especializado resulta clave”, comenta Lucía Castro Díaz, gerente del Hub de Innovación Digital Europeo DATAlife.
En este contexto, DATAlife acompaña a las pymes en su proceso de transformación, especialmente en sectores como la biotecnología, la salud, la agroindustria o el forestal. Gracias al respaldo del programa Digital Europe, ofrece a las pymes que puedan testar tecnologías disruptivas, identificar oportunidades de mejora e implementar soluciones de forma segura y escalable:
Para seguir promoviendo la adopción de la IA entre las pymes, DATAlife organizará en septiembre una jornada centrada en inteligencia artificial. Contará con la participación de socios tecnológicos, expertos y empresas donde habrá clases magistrales, demostraciones de casos reales y espacios de networking.
“El objetivo está claro: demostrar que la innovación está al alcance de todas las empresas, independientemente de su tamaño, siempre que cuenten con el acompañamiento adecuado”, concluye Lucía Castro.
Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.