Análisis de Oviaragón

Mejorar la alimentación y el manejo del rebaño con cultivos en el ovino de carne de Aragón

Redacción Interempresas01/09/2025

El equipo veterinario de Oviaragón constata, con datos técnicos y económicos durante los últimos 30 años y confirmada en múltiples proyectos, que mejorar la alimentación y el manejo del rebaño disponiendo de tierra para hacer cultivos para el ganado en Aragón es fácil.

Oviaragón realiza un análisis en su página web de la mejora de la alimentación y del manejo de rebaño que puede realizarse con cultivos en el ovino de carne de Aragón, con un formato de pregunta y respuesta.
Rebaño ovino de aptitud cárnica en una zona de pasto
Rebaño ovino de aptitud cárnica en una zona de pasto.

¿Qué quiere hoy el ganadero?

Que sus animales coman bien y de una forma cómoda él pueda gestionar el pastoreo sin tener que depender todos los días de la conducción a la zona de pastos desde el aprisco a las parcelas y su vuelta estando todo el rato con ellas.

¿Qué necesita para conseguir esto en parcelas de pasto?

Sembrar una buena oferta de pastos para el rebaño adecuada a las condiciones climatológicas y pluviométricas de cada zona.

¿Es posible hacer una buena oferta de pastos también en secano?

La utilización de cereales y algunas leguminosas para pasto es posible desde las zonas más áridas de Aragón hasta las zonas con más pluviometría y regadíos donde las opciones se multiplican.

¿Tenemos buenas variedades de cultivos para pasto disponibles en el mercado?

La cooperativa ha testado muchas variedades en el tiempo y el equipo técnico tiene buena información para buscar la mejor variedad en cada caso.

¿Este aprovechamiento mejora el coste de la ración?

Hoy una dieta a pesebre con lo que el animal necesita variará su estado fisiológico en ese momento. Como ejemplo, para el mantenimiento, fin de gestación o cubrición de un animal adulto en la comedera, el coste puede estar en torno a los 0,30 euros por oveja y día. Mientras que en el aprovechamiento en la parcela, contando con la mano de obra, el coste puede estar alrededor de los 0,15 euros por oveja y día o incluso menos. Además, en zonas con comida disponible, este aprovechamiento se puede realizar también con cercado o pastor eléctrico, lo que mejora considerablemente la calidad del pastoreo para el ganadero y disminuye el coste de la mano de obra, que puede ser destinada a otras tareas.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.