La Organización Interprofesional Láctea (InLac) sigue apostando por la innovadora campaña promocional ‘Te lo Agradece’, lanzada en 2024, con el objetivo de reactivar el consumo de alimentos lácteos de origen nacional y fomentar con ello el relevo generacional. La nueva fase de la campaña ¡Te lo Agradece’ se despliega entre el 19 de septiembre y el 2 de noviembre con una interesante novedad, que es la creación de un ‘movimiento social generacional’, con apoyo de redes sociales, acciones con influencers e incluso plataformas de búsqueda de empleo.
El público objetivo de esta campaña, que incluye acciones publicitarias en TV y plataformas de comercio electrónico, se mueve entre los 18 y 30 años, coincidiendo con edades cruciales en la búsqueda de empleo, la toma de decisiones sobre el futuro y la elección de estudios. De igual forma, se han grabado testimoniales de jóvenes ganaderos que han decidido quedarse en el campo, crear empleo y riqueza.
Además, la campaña intenta concienciar a los consumidores para que adquieran lácteos de origen nacional porque con ello ayudarán a mantener la actividad en el medio rural y el trabajo de estos profesionales que han decidido apostar por el sector.
Asimismo, InLac apela a los consumidores para que apoyen y se sumen a este nuevo ‘movimiento’ social en favor de los jóvenes y del medio rural, ya que tienen en sus manos la principal herramienta para conseguirlo, apostando cuando van al supermercado por adquirir alimentos lácteos de origen nacional como leche, queso o yogur.
Más de 1.000 ganaderos y 528 ganaderías echaron el cierre el último año. Más del 72% de los ganaderos tienen más de 52 años. Así, uno de cada cuatro ganaderos en España está cerca de la edad de jubilación, es decir, tienen más de 65 años mientras que, en el lado contrario, sólo el 3,5% de los titulares tiene menos de 35 años.
Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.