Carne de lechal, cordero y cabrito - INTEROVIC
‘Te lo Agradece’

InLac lanza una nueva campaña para animar a los jóvenes a quedarse en el campo

Redacción Interempresas29/09/2025
Ganaderos, cooperativas e industrias se han unido en la batalla del relevo generacional en el sector lácteo, en un contexto en el que se han encendido todas las alarmas, ya que una ganadería cierra cada día y uno de cada cuatro profesionales está a punto de jubilarse, sin nadie que quiera relevarles en muchos casos.

La Organización Interprofesional Láctea (InLac) sigue apostando por la innovadora campaña promocional ‘Te lo Agradece’, lanzada en 2024, con el objetivo de reactivar el consumo de alimentos lácteos de origen nacional y fomentar con ello el relevo generacional. La nueva fase de la campaña ¡Te lo Agradece’ se despliega entre el 19 de septiembre y el 2 de noviembre con una interesante novedad, que es la creación de un ‘movimiento social generacional’, con apoyo de redes sociales, acciones con influencers e incluso plataformas de búsqueda de empleo.

El público objetivo de esta campaña, que incluye acciones publicitarias en TV y plataformas de comercio electrónico, se mueve entre los 18 y 30 años, coincidiendo con edades cruciales en la búsqueda de empleo, la toma de decisiones sobre el futuro y la elección de estudios. De igual forma, se han grabado testimoniales de jóvenes ganaderos que han decidido quedarse en el campo, crear empleo y riqueza.

Imagen promocional de la campaña
Imagen promocional de la campaña.

Además, la campaña intenta concienciar a los consumidores para que adquieran lácteos de origen nacional porque con ello ayudarán a mantener la actividad en el medio rural y el trabajo de estos profesionales que han decidido apostar por el sector.

Asimismo, InLac apela a los consumidores para que apoyen y se sumen a este nuevo ‘movimiento’ social en favor de los jóvenes y del medio rural, ya que tienen en sus manos la principal herramienta para conseguirlo, apostando cuando van al supermercado por adquirir alimentos lácteos de origen nacional como leche, queso o yogur.

Más de 1.000 ganaderos y 528 ganaderías echaron el cierre el último año. Más del 72% de los ganaderos tienen más de 52 años. Así, uno de cada cuatro ganaderos en España está cerca de la edad de jubilación, es decir, tienen más de 65 años mientras que, en el lado contrario, sólo el 3,5% de los titulares tiene menos de 35 años.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.