La Asociación Española para la Valorización de Envases (AEVAE) ha conseguido alcanzar en los primeros tres trimestres del año los 87.553 kilogramos de envases recogidos en 2025, lo que supone un gran incremento respecto al año anterior y ya suman más de 500 toneladas en total recogidas durante los últimos años en Murcia.
Se ha llegado durante este año a los 301 puntos de recogida en esta comunidad y se prevé que en los próximos meses se adhieran nuevas localizaciones en zonas de relevancia, tanto agrícola como ganadera, ubicados en almacenes de suministros, cooperativas agrarias y administraciones públicas que quieran impulsar la economía circular.
“En los últimos años, hemos visto reflejado el compromiso de agricultores locales con la sostenibilidad. Cada vez son más los profesionales que apuestan por nuestro sistema de recogida, contribuyendo activamente a una agricultura responsable con el medio ambiente”, explica José Vicente Ronda, socio director en Heura, entidad administradora de AEVAE.
Entre las medidas anunciadas por la asociación, se encuentran nuevas colaboraciones con cooperativas y administraciones. En este sentido, representantes de AEVAE se reunirán con la Dirección General de Medio Ambiente de Murcia para poder determinar nuevas vías de colaboración.
AEVAE se ha fijado, en los últimos años, varias líneas estratégicas para reforzar su impacto y adaptarse a las crecientes demandas del sector. Una de sus prioridades es continuar apoyando a sus asociados en el cumplimiento normativo, actuando como un enlace entre las exigencias legales y las necesidades operativas de las empresas. Para ello, la asociación trabaja en la creación de un marco sólido de adaptación normativa y transparencia, con la elaboración de su código de conducta y canales de información y diálogo con todos sus grupos de interés.
Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.