Un estudio analiza la prevalencia de ‘Bacteroides fragilis’ en heces de corderos

07/12/2020

La diarrea es una importante patología en el ganado ovino, provocada por diversas etiologías, que suelen producir infecciones mixtas. Algunos de los patógenos implicados han sido muy estudiados y suelen ser comensales del intestino. La enfermedad únicamente se desarrollará si existen factores predisponentes que faciliten la multiplicación de los agentes etiológicos y el desequilibrio de estos y, como consecuencia, el desencadenamiento de la enfermedad. Existe una bacteria anaerobia y muy resistente, Bacteroides fragilis, que se comporta como patógeno digestivo para algunas especies domésticas.

Con este motivo, se realizó un trabajo de Fin de Grado realizado por Teresa Bardají Mur y presentado ante el Departamento de Patología Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza. Se visitaron 40 explotaciones ovinas y, en cada una de ellas, se tomaron muestras rectales mediante un hisopo a cinco corderos aparentemente sanos.

Corderos para la producción de carne
Corderos para la producción de carne.

Posteriormente, se hizo un pool por explotación con el cual se realizaron distintas PCR para los principales patógenos del panel clásico de diarreas. Por otra parte, se recopilaron datos analizados por el laboratorio Exopol procedentes de corderos con diarrea con el fin de comparar estos resultados con los de aquellos que no presentaban sintomatología, además de evaluar la prevalencia de B. fragilis y valorar la conveniencia de incluir esta bacteria en un diagnóstico diferencial.

A partir del análisis de los datos obtenidos se pudo concluir que no existen evidencias de que B. fragilis se comporte como patógeno primario en el desarrollo de un síndrome diarreico en los corderos estudiados. Sin embargo, podría considerarse una bacteria comensal del digestivo dado que aparece tanto en corderos sanos como enfermos, y es posible que, ante una disbiosis, participe en el desarrollo de la enfermedad, dado que los resultados reafirmaron el carácter multifactorial de las diarreas en corderos.

Sin embargo, no se pudo establecer una relación estadísticamente significativa entre la presencia de Bacteroides fragilis y el desarrollo de diarreas.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.