Según fuentes conocedoras del sector, se ha establecido por parte de algunas industrias mayoritarias un calendario de precios que eleva las cotizaciones que se recibieron en el pasado ejercicio 2019, especialmente durante los meses de primavera, que además son los de mayor producción en todo el año.
Un factor diferencial respecto al pasado año es que estos precios son cotizaciones mínimas, no medias de todo el sector. Por lo tanto, pueden existir determinadas relaciones contractuales entre productores y transformadores que se fijen a precios más altos, debido al descenso en la producción y en la reposición que se está dejando notar en el campo, con algunos capítulos de competencia entre las industrias lácteas para abastecerse en determinadas rutas.
Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.