Proyecto Salto del Institut de l’Elevage de Francia

Monitorización del rebaño de ganado ovino en el interior de las explotaciones

Redacción Interempresas02/10/2023
La identificación electrónica (RFID) de Ultra Alta Frecuencia (UHF) es una tecnología que ofrece la posibilidad de lectura múltiple de animales en movimiento, a varios metros de distancia. Así, sin ninguna restricción especial y a partir de un simple crotal electrónica en la oreja, es posible realizar un seguimiento automático de los animales y medir su uso de zonas específicas (bebedero, comedero, etc.).

Gracias a su coste limitado (especialmente en ausencia de una batería a bordo), UHF RFID permite equipar a todo el rebaño y capturar información de interés para cada individuo.

Actualmente en proceso de estandarización a nivel internacional (ISO), la RFID UHF para animales es una tecnología prometedora para el desarrollo de herramientas de cría de precisión económicamente compatibles con la producción ovina.

Animales participantes en el proyecto Salto
Animales participantes en el proyecto Salto.

El proyecto Salto constituye un primer paso hacia el desarrollo de una herramienta que ayude al seguimiento de los rebaños en la ganadería ovina, consistente en alertar al criador de cambios de comportamiento en animales que requieran atención o cuidados especiales.

El principio se basa en el monitoreo permanente de la ubicación de los animales que ofrece la tecnología de identificación electrónica de Ultra Alta Frecuencia (UHF RFID) y el uso de una innovadora antena Espar.

RECOMENDAMOS

AESLA

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.