Los XIV Premios a la Viabilidad de las Ganaderías de Ovino se entregaron en la pasada edición de Femoga, con el objetivo de premiar los buenos resultados que obtienen los socios de Oviaragón-Grupo Pastores. Además, también colaboraron en estos premios la Unión de Productores de Raza Rasa Aragonesa (UPRA) y Ceva Salud Animal.
Mejor resultado obtenido en 2022. A la ganadería José Ignacio Corbatón Domingo, de Zuera (Zaragoza). Ganadería de 1.624 ovejas, integrado en el programa de gestión en prolificidad que lleva a cabo la UPRA-Grupo Pastores desde 2004.
Con un resultado de tratamientos de desestacionalización con sincronización de celo durante la campaña del año 2022 de un 71% de ovejas paridas con una prolificidad media de 1,56 corderos por parto. De un total de 423 ovejas tratadas, hubo 300 paridas y 461 corderos nacidos.
Mejor resultado obtenido en 2022. A la ganadería Sarasa Calvo SAT, de Biniés (Huesca). Ganadería de 1022 ovejas de Raza Rasa Aragonesa, socio de Oviaragón-Grupo Pastores desde el año 1999. Integrada en el programa de mejora genética en prolificidad que lleva a cabo la UPRA-Grupo Pastores desde el 2001.
Con un resultado de tratamientos de desestacionalización con implantes de melatonina durante la campaña del año 2022 de un 91% de ovejas paridas con una prolificidad media de1 1,88 corderos por parto. De 443 ovejas tratadas, un total de 403 paridas y 755 corderos nacidos.
Mejor resultado obtenido en los últimos 3 años dentro del programa de mejora genética de la UPRA-Grupo Pastores. A la ganadería Familia Riba Orenga, de Valderrobres (Teruel). Ganadería de 511 ovejas de raza Rasa Aragonesa, socio de Oviaragón-Grupo Pastores desde el año 1992. Integrado en el programa de mejora genética en prolificidad que lleva a cabo la UPRA-Grupo Pastores desde 1994, con 1.821 hijos provenientes de inseminación artificial.
Con una fertilidad media en inseminación artificial los últimos tres años del 61%. En 224 ovejas inseminadas, un total de 137 paridas y 242 corderos nacidos (prolificidad de 1,76 corderos por parto).
Mayor porcentaje de corderos calificados como Ternasco de Aragón en los últimos tres años. A la ganadería de Ricardo Contín Jiménez, de Rivas (Zaragoza) Ganadería de 1.656 ovejas de Raza Rasa Aragonesa, socio Oviaragon- Grupo Pastores y produciendo Ternasco de Aragón desde el año 1999. Trabaja en el programa de mejora genética de Rasa Rasa Aragonesa que lleva a cabo UPRA.
Con un porcentaje de animales clasificados con Ternasco de Aragón del 97,64% (6.155 clasificados de los 6.304 presentados).
Mayor evolución en productividad obtenida en los últimos diez años en el número de corderos vendidos por oveja. A la ganadería de Familia Banzo Hernández, de Huerto (Huesca) Ganadería de 400 ovejas de raza Rasa Aragonesa, rebaño socio de Oviaragon-Grupo Pastores y TA desde 1995, integrado en el programa de mejora genética en prolificidad que lleva a cabo la UPRA-Grupo Pastores desde el año 2001, con 1260 corderos nacidos provenientes de Inseminación artificial.
Con una productividad media de 1,99 corderos vendidos por oveja y año en los últimos tres años, pasando de 1,53 corderos por parto en 2012 con un 18,28% de ovejas ROA a 1,93 corderos por parto en 2022 con un 38,57% de ovejas ROA. Un 26% de mejora bruta en base a la utilización de los datos que la propia mejora genética que la UPRA le facilita y el incremento de animales con la variante ROA.
Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.