UPA-UCE Extremadura recomienda a los ganaderos de la región que planifiquen con su veterinario un calendario de vacunación para el sector del ovino por la alta mortalidad que provoca la enfermedad de la lengua azul en este tipo de ganado. “El objetivo de esta vacunación es conseguir tener lo más inmunizada posible a nuestra ganadería que cuando suban las temperaturas para evitar las graves pérdidas que ya tuvimos el año pasado por la mortalidad de nuestros animales”, destacan desde esta organización agraria.
La organización agraria recomienda a los ganaderos que, a pesar de que no sea obligatoria la vacunación para realizar movimientos de animales dentro de España, consideran que los ganaderos de ovino deberían vacunar de los distintos serotipos para prevenir la introducción de la enfermedad y la alta mortalidad que genera en este tipo de ganado.
Esta organización agraria recuerda que las explotaciones extremeñas se vieron afectadas por los serotipos 1, 3, 4 y 8. “Consideramos que esta liberalización de movimientos de animales es un avance para la gestión de la enfermedad, ya que estaba dificultando el manejo de las explotaciones”, señalan desde UPA-UCE.
La vacunación para frenar la propagación de la lengua azul era antes obligatoria para el movimiento de animales dentro de la península. “Ahora ya sabemos que es una enfermedad con difícil erradicación a corto plazo y con la que tendremos que convivir. Por ello la vacunación sigue siendo necesaria, especialmente en el ovino, que es donde sabemos que provoca una alta mortandad”, apuntan desde UPA-UCE.
UPA-UCE Extremadura señala que la mayoría de las explotaciones ganaderas de la región ya deberían estar vacunadas del serotipo 3. Con respecto al serotipo 4, esta organización señala que debería existir cierta inmunización, por tanto, además de vacunar de los serotipos 3 y 4 a las explotaciones que no se hayan vacunado en el último año, UPA-UCE considera que debería incluirse en el plan de vacunación de cada explotación la vacuna ambivalente que inmuniza frente a los serotipos 1 y 8.
Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.