La Comisión Islámica de Ceuta confirma la celebración con normalidad de la Fiesta del Sacrificio

06/05/2025

La Comisión Islámica de Ceuta confirma que la comunidad musulmana de la ciudad podrá celebrar con normalidad el sacrificio ritual del Eid al-Adha este año, pese a las recomendaciones emitidas por el Reino de Marruecos de evitar esta práctica debido a la grave sequía y al incremento de los precios del ganado en su territorio.

La Delegación en Ceuta de la Comisión Islámica de España ha aclarado, a través de un comunicado difundido este viernes, que la situación en la ciudad autónoma difiere notablemente de la marroquí. El abastecimiento de ganado en Ceuta no se ve afectado por la sequía, ya que los animales provienen exclusivamente de explotaciones ganaderas situadas en territorio español, según recoge El Periódico de Ceuta.

Lote de corderos
Lote de corderos.

En cuanto al encarecimiento del ganado, otro de los factores señalados por las autoridades marroquíes, los organizadores locales han trabajado intensamente para que no suponga un impedimento para las familias ceutíes. En ese sentido, las ganaderías locales han mostrado, según la Comisión Islámica, una “extraordinaria disposición” para acordar precios asequibles. Gracias a este esfuerzo conjunto, se ha fijado un rango de precios entre los 280 y los 300 euros por cabeza de ganado.

La Comisión Islámica de Ceuta ha querido destacar la sensibilidad y colaboración del sector ganadero local, que ha comprendido la profunda relevancia religiosa, cultural y social que tiene esta festividad para la población musulmana ceutí.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.