Albacete – 7 a 11 de mayo

La feria Expovicaman acoge el Concurso-Subasta Nacional de la raza Manchega

Redacción Interempresas07/05/2025
La Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha (Expovicaman) abrirá sus puertas del 7 al 11 de mayo, acogerá a profesionales de la agricultura, ganadería, maquinaria y empresas relacionadas, como el Salón del Caballo y la III Feria Internacional del Queso de Albacete (FIQAB), que tiene como anfitrión, como no podía ser de otro modo, al Queso Manchego.

La Asociación de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega (Agrama) tiene prevista la organización y celebración en esta feria de distintas actividades, entre las que destaca el Concurso Nacional y la Subasta de la Raza.

Semental de raza Manchega de la variedad Negra
Semental de raza Manchega de la variedad Negra.

XXXIV Concurso Nacional de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega

Cuenta con siete secciones, encaminadas a mostrar el avance genético fruto de la aplicación del Programa de Cría y las características productivas de la raza. En el caso del Concurso Morfológico, se celebra con presencia de ganado, mientras que las restantes secciones del Concurso Nacional se realizan a partir de los datos genéticos y productivos obtenidos de las ganaderías participantes en el Programa de Cría de la raza durante el año 2024, dándose a conocer el fallo de los distintos concursos durante la feria.

Concurso Morfológico
Está prevista la participación de varias ganaderías de la región, tanto de variedad blanca como variedad negra, en 4 secciones (lotes): dos moruecos, cuatro ovejas con más de dos años de edad, cuatro hembras de uno a dos años de edad y cuatro corderas entre 4 meses y un año de edad.

Rendimiento Lechero
El objetivo es poner de manifiesto la capacidad y aptitud lechera de la raza Manchega, a través de los resultados obtenidos por los controles de
endimiento lechero.

Mejora en producción Lechera por Valoración genética
Pretende resaltar el nivel de selección de la raza, a través de los resultados de valoración genética de la ganadería, y con ello estimular a los criadores a participar en el desarrollo del Programa de Cría.

Calidad de la Leche
Quiere destacar la importancia en la preparación de las hembras para el ordeño y control lechero en el sentido de la mejora en la calidad higiénica y sanitaria de la leche, con vistas a la comercialización de esta para la elaboración de Queso Manchego con Denominación de Origen, concienciando al ganadero de la necesidad no solo de producir más, sino mejorar su calidad.

Valor Genético Combinado en Sementales Mejorantes
Destacando la ganadería que ha contribuido a la difusión de la Mejora en Producción Lechera, a través de la aportación de sementales al Esquema de Selección y su testaje por descendencia, hasta su calificación como sementales mejorantes.

Morfología Mamaria
Pretende demostrar el nivel de mejora (selección) en su aptitud al ordeño mecánico, favoreciendo la eficacia y eficiencia del ordeño, así como el reflejo de eyección evitándose la caída de pezoneras, mejorándose el rendimiento productivo.

Premio Especial de la Raza
Para la ganadería que haya obtenido una mayor puntuación en el cómputo global de todos los concursos.

128ª Subasta de Sementales de Raza Ovina Manchega

Tendrá lugar el viernes, 9 de mayo, a las 12.00 horas, en el Salón de la Cuchillería del Recinto Ferial. En esta ocasión, se espera la oferta de cerca de 60 reproductores, seleccionados en cerca de 20 ganaderías pertenecientes al Núcleo de Selección de las provincias de Albacete (4), Ciudad Real (6), Cuenca (4) y Toledo (6). De todas ellas, cabe destacar, por el número de sementales ofertados, la explotación Clagor, S.L. (Villarrobledo, Albacete).

Los sementales ofertados han sido elegidos en las ganaderías colaboradoras del Programa de Cría de la Raza en base a los criterios habituales, índices genéticos de producción de leche como carácter fundamental, así como su resistencia a Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (Scrapie) y a su ordeñabilidad; e inscritos en el Registro de Méritos del Libro Genealógico de la raza, una vez que se ha superado la edad (que deberá ser mayor de 6 meses), comprobada la genealogía (padres y abuelos) mediante pruebas de ADN, y han superado los estándares de calificación morfológica, valoración genética para la conformación mamaria (inserción de la ubre y verticalidad de pezones), pruebas sanitarias, etc.

El precio arranca a partir de una base fija de 350 euros y se incrementa en función del ranking genético y de la categoría morfológica. La Fundación Consejo Regulador de la Denominación de Origen Queso Manchego, consciente de la mejora que supone la adquisición de estos reproductores para las ganaderías usuarias, mantiene su apoyo mediante una subvención al comprador de 120 euros por semental, continuando así su compromiso con el sector ovino manchego inscrito en la DO.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.