El Grupo Interempresas ha recibido la Placa de Honor del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias (COIACC) “por los relevantes méritos prestados al sector agroalimentario”.
El Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias (COIACC) celebró su acto anual de entrega de premios y distinciones colegiales. Entre los galardonados se encuentra el Grupo Interempresas, reconocido con la Placa de Honor en la categoría 'Comunicación' por su labor de divulgación especializada. “Desde el Colegio valoramos especialmente su contribución a la divulgación y profesionalización del sector agroalimentario”, reconoció el secretario del Colegio, Jesús Ciria.
El emotivo evento se celebró en la Real Casa Fábrica de Tapices, de Madrid, el jueves 8 de mayo, como es habitual en fechas previas al 15 de este mismo mes, festividad de San Isidro Labrador, patrón de los ingenieros agrónomos.
COIACC concede las Placas de Honor a entidades que destacan por su aportación al desarrollo del sector. En esta ocasión, además del Grupo Interempresas, las recibieron la empresa Calatrava Ingenieros por "su compromiso, rigor técnico y la solidez de un equipo multidisciplinar entre los que se encuentran ingenieros agrónomos", y la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), formada por cerca de 50 asociaciones, por "su compromiso con la seguridad alimentaria, la calidad de vida y la sostenibilidad económica, social y medioambiental".
Durante el acto se impusieron también las medallas a quienes han alcanzado 25 y 50 años de pertenencia al Colegio.
En el transcurso del acto también se entregó el título de Colegiado de Honor al ingeniero agrónomo Servando Germán López, por su dilatada carrera en la administración pública de Castilla-La Mancha y su compromiso con la modernización del campo, el apoyo al viñedo, la gestión de ayudas y la incorporación de jóvenes al sector agrario, así como su aportación al Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, del que ha sido Delegado de Ciudad Real.
El Colegio entregó los Premios 'José Cascón', que celebran su quincuagésima segunda edición reconociendo la excelencia académica y la innovación técnica. En la modalidad de Trabajos Fin de Máster, el jurado otorgó el galardón, ex aequo, a Sara Lacalle, por su proyecto sobre el establecimiento de un viñedo de alta mecanización en La Rioja, y a Julia Voces, por un estudio centrado en el cultivo de maíz en una zona vulnerable por contaminación de nitratos en León.
El decano del Colegio, Francisco González, cerró el acto con una intervención en la que destacó que la profesión ha rendido durante 170 años un gran servicio a la sociedad contribuyendo a la producción de alimentos para la población, aportando y trasladando al sector rural la tecnología necesaria para ello, pero “hoy quiero resaltar que la organización colegial tiene también ya una larga tradición, pues este año se cumple el 75 aniversario de la creación del Consejo General de Colegios de Ingenieros Agrónomos”, subrayó.
Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.