Jornada del Ministerio de Agricultura sobre la herramienta Ecogan

España cumple los objetivos de reducción de emisiones de amoniaco en ganadería

Redacción Interempresas27/06/2025
La secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez Castaño, destacó las importantes reducciones en las emisiones de amoniaco del sector ganadero producidas en los últimos años, según reflejan los datos reportados por la herramienta Ecogan, que constatan el cumplimiento de los objetivos de la Unión Europea de reducción de estas emisiones en un 3% sobre la base del año 2005. En los años 2021, 2022 y 2023 se consiguió alcanzar una reducción del 6,2%, 16% y 16,7%, respectivamente.

Ana Rodríguez inauguró una jornada dedicada a Ecogan, la herramienta informática desarrollada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para la mejora del cálculo de emisiones en el sector ganadero y el registro de las Mejoras Técnicas Disponibles, que permite avanzar en la precisión y trazabilidad de los datos relativos a emisiones de gases contaminantes y gases de efecto invernadero. Con ello se contribuye a conseguir una ganadería más sostenible y alineada con los compromisos medioambientales nacionales, comunitarios e internacionales.

“Ecogan es una aplicación que fomenta el servicio público a través de los datos y la ciencia. La secretaria general ha explicado que es esencial para garantizar el cumplimiento de los programas de reducción de emisiones que establecen las normativas de ordenación en los distintos sectores ganaderos y fomentar la mejora del comportamiento medioambiental de las granjas, pues identifica y valora las técnicas de mejora ambiental y refleja su impacto real en la reducción de emisiones”, relata el MAPA.

Durante la jornada se explicaron los principales objetivos, funcionamiento y resultados del sistema Ecogan, y se ha destacado su papel como apoyo técnico al Sistema Español de Inventario de Emisiones y al Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes (PRTR). Su uso además sirve como base para el Registro General de Mejoras Técnicas Disponibles (MTDs).

Ana Rodríguez Castaño, secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
Ana Rodríguez Castaño, secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en la inauguración de la jornada dirigida a Ecogan.

La secretaria general agradeció la utilización por parte del sector, lo que ha destacado que refleja la buena aceptación de la herramienta, especialmente en el caso del porcino, que representa el 93% del censo animal. Este sector notificó en el año 2024 a Ecogan datos del 77% de sus explotaciones. Rodríguez señaló que se trata además de un magnífico ejemplo de colaboración público-privada para garantizar la sostenibilidad del sector.

En la jornada participaron representantes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) -con cuya colaboración se ha desarrollado la aplicación informática-, de la Delegación Permanente de España ante la Organización para la Coooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), comunidades autónomas y entidades del sector ganadero.

La jornada, con la presencia en la clausura de la directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Elena Busutil, incluye en su programa una mesa redonda en la que participan representantes del sector y comunidades autónomas usuarias de Ecogan para intercambiar impresiones y experiencias en el uso de la aplicación que permitirán mejorar el sistema informático para afrontar los retos productivos y medioambientales a los que se enfrenta el sector.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.